Audionica

La importancia de la audición en la comunicación

La importancia de la audición en comunicación - Centro Auditivo en Santander - AUDIONICA

Las personas son el motivo central por el que necesitamos oír, por eso es innegable la importancia de la audición en la comunicación. En nuestro Centro Auditivo en Santander, nuestros profesionales de Audionica saben la frustración directa que supone para muchos pacientes no poder comunicarse adecuadamente. Los familiares son los principales afectados, y el aislamiento […]

Síntomas de la pérdida auditiva

Síntomas de la Pérdida Auditiva - Centro Auditivo en Santander - Audionica

Desde nuestro Centro Auditivo en Santander creamos contenidos informativos adaptados para que podáis informaros adecuadamente. Normalmente, a los jóvenes no les preocupa perder la audición, pero lo cierto es que esta afección aparece con los años en un gran porcentaje de la población. La prevención y el conocimiento de los síntomas de la pérdida auditiva […]

Tipos de perdida auditiva

Tipos de perdida auditiva - Centro auditivo en santander

Perder audición es un problema que empeora sustancialmente la calidad de vida de quien lo padece. Conocer síntomas y enfermedades que afectan a nuestros oídos es esencial para estar prevenidos, por eso escribimos este blog. A continuación te explicaremos brevemente los tipos de pérdida auditiva para que estés correctamente informado. La pérdida auditiva suele aparecer […]

Cómo cuidar nuestros oídos

Cómo cuidar nuestros oídos - Audionica

Nuestros oídos son muy delicados y vulnerables. Son unos de los órganos del cuerpo humano que más atención hay que poner a la hora de cuidar y limpiar, puesto que es esencial para nosotros mantener una buena salud auditiva. En nuestro centro auditivo en Santander, recibimos a muchos pacientes que han ignorado cómo cuidar sus […]

¿Conocías el vestíbulo del oído?

¿Conocías el vestíbulo del oído

El vestíbulo es el encargado de utilizar receptores que nos dotan de la percepción de equilibrio. Si no conocías el vestíbulo del oído aquí tienes una imagen para saber cómo es. El vestíbulo o aparato vestibular participa en las reacciones de adaptación cinéticas y estáticas. Se estimula por la rapidez de los desplazamientos de la […]

La historia de Reja & Fono

La historia de Reja & Fono - Centro auditivo en santander

Este mes os presentamos a los que serán nuestros protagonistas en una bonita historia de amor. La historia de Reja & Fono es una idea original de nuestra clínica para mostraros una realidad de la audiología. Nos parece que hablar reiteradamente de los problemas existentes en los oídos es demasiado negativo, y queremos dar un […]

El Síndrome de Alport

El Síndrome de Alport - centro auditivo en santander

El síndrome de Alport, es un trastorno hereditario que afecta a los riñones pero que también causa pérdida de la audición. Este trastorno está causado por una mutación en un gen para el colágeno del tejido conectivo. Tipos de Síndrome de Alport Dentro de este síndrome, se diferencian tres tipos, en función de la tipología […]

Qué son los Acúfenos

Qué son los Acúfenos - Centro Auditivo Cantabria

¿Conoces lo que son los acúfenos? Se denomina acúfenos a los ruidos en la cabeza, zumbidos o pitidos. Estos sonidos se producen en nuestros oídos sin que haya ningún estímulo externo que los propicie. Estos zumbidos pueden darse de manera temporal o crónica. Además, se agravan cuando el ambiente carece de sonidos y hay un […]

El Síndrome de Usher

El síndrome de Usher es una enfermedad hereditaria que causa una pérdida grave de la audición y retinitis pigmentosa, un trastorno ocular que causa un deterioro de la visión con el tiempo. Es la afección más común que afecta tanto la audición como la visión, y en ocasiones al equilibrio. Tipos de Síndrome de Usher […]

Qué es la contaminación acústica

Qué es la contaminación acústica - centro auditivo en cantabria

Si quieres saber qué es la contaminación acústica es porque buscas comprender mejor su concepto. Así sin ninguna descripción puedes hacerte a la idea de que es algo negativo, por lo que, vamos a ver qué es concretamente. ¿Cómo se genera la contaminación acústica? La contaminación acústica se genera por el ruido excesivo provocado por […]