El sonido de los clores parece algo irreal pero no lo es. Seguro que no sabías que cada sonido lleva un color, y sí lo sabías, igual desconocías su significado. Si te ha picado la curiosidad te explicamos qué significan los colores del sonido.
¿Qué son y para qué sirven los ruidos de color?
Los humanos no podemos oír ni ver el color del ruido, está claro. Pero podemos oír múltiples ondas sonoras que a su vez se encuentran infundidas y superpuestas en varias frecuencias. Si no sabes lo que son las frecuencias, te lo contamos, son vibraciones de formas de onda que se producen cada segundo.
Para tener una mejor idea de lo que representan estos tipos de ruido, debemos dividirlos en varias bandas, entre ellas:
- 0-1kHz
- 1-5kHz
- 5-10kHz
- 10-15kHz
- 15-20kHz
A continuación, podemos medir estas bandas de frecuencia con un analizador espectral. A continuación, utilizamos la medición de vatios para calcular la potencia de ruido de cada banda, dando a cada color su nombre.
¿Cuáles son los colores del ruido?
◼ Ruido blanco
La señal contiene todas las frecuencias y todas tienen la misma potencia. El ruido de un secador, de la lavadora… El efecto auditivo de estos electrodomésticos no sería de forma rigurosa ruido blanco, pero es lo más cercano.
◼ Ruido rosa
Es muy parecido al blanco, pero con mayor predominio de los sonidos graves. Se usa para comprobar la acústica de las salas, los equipos de sonido y los instrumentos.
◼ Ruido marrón o rojo
Está compuesto por frecuencias bajas y medias y tiene las agudas atenuadas. Los expertos lo comparan con el eco que genera una multitud.
◼ Ruido azul
Describe un ruido con muy poca potencia en frecuencias bajas por lo que es bastante difícil de discernir. El ruido azul se ha llegado a comparar con el silbido que se produce cuando una manguera de riego se dobla.
◼ Ruido gris
El ruido gris se calibra mejor con el oído humano, aunque lo extraño es que no tenemos un único y mejor ejemplo de ruido gris. Como cada persona tiene una curva auditiva ligeramente diferente, hay muchos ejemplos diferentes.
◼ Ruido verde
El ruido verde se encuentra en el centro del espectro de frecuencias y tiene un rango de frecuencia limitado que se centra en torno a los 500 Hz . Irónicamente, el ruido verde representa supuestamente el ambiente que proviene de la naturaleza.
◼ Ruido negro
En la parte más baja del espectro, muy por debajo del ruido azul, el ruido rosa y el ruido marrón, se encuentra el ruido negro. El ruido negro es lo que llamamos la frecuencia Simon & Garfunkel, o el sonido del silencio. La densidad espectral del ruido negro es aproximadamente cero en cada frecuencia.
◼ Ruido naranja
El ruido naranja es algo extraño, ya que mucha gente lo describe como el sonido de un conjunto desafinado. Para la mayoría de los oídos, este ruido es chocante y cacofónico.
Audionica, tu Centro Auditivo en Santander
Queremos aportaros un medio informativo de calidad y atenderos con nuestra esencia particular: la cercanía y el cariño por lo que hacemos. Estaremos en cantados de atender a vuestras preguntas y comentarios en todo momento. ¡También nos encanta contaros cosas interesantes! ¿Te ha parecido interesante qué significan los colores del sonido?
Si necesitáis ayuda profesional no dudéis en contactar con nosotros. Nuestro Centro Auditivo en Santander ofrece todas las facilidades para que podáis recibir una atención personalizada y de calidad.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, donde compartimos contenido todas las semanas.
Dado que somos un negocio local, siempre agradecemos vuestra valoración. Por eso, si te animas a dejarnos una reseña en Google, contribuirás a nuestro proceso de crecimiento. ¡Gracias!