No es habitual informarse sobre algo específico de la salud hasta que nos ocurre algo. Pero nuestro deber como profesionales también incluye la concienciación y explicación a pacientes. Ser consciente del significado de términos y afecciones nos puede ayudar a prevenir problemas de salud e identificar posibles riesgos. En esta ocasión, queremos contarte qué es el reflejo estapedial.
El reflejo estapedial es la contracción refleja de carácter involuntario del músculo del estribo en respuesta a un sonido de alta intensidad.
Si no sabes lo que significa esto, no pasa nada. Lo que quiere decir es que cuando hay un sonido muy intenso, una parte del oído se contrae de manera involuntaria.
? ¿Cómo se mide el reflejo estapedial?
La variación de la respuesta en el oído originado por la contracción que refleja el músculo del estribo o admitancia, se mide en las clínicas con admitanciómetros o impedanciometros, éstos se utilizan para medir la variación que se produce en el paso de los sonidos cuando el músculo del estribo se contrae de manera involuntaria.
? ¿Cuándo se hace un estudio del reflejo estapedial?
Lo habitual es que el estudio del reflejo estapedial se realice después de haber sometido al paciente a una timpanometría, la cual es una prueba médica para medir la condición del oído medio, también la movilidad del tímpano y los huesecillos conductores del oído.
? ¿Cómo se hace un estudio del reflejo estapedial?
Para ello se coloca un auricular en uno de los oídos del paciente y en el conducto auditivo del otro la sonda del admitanciómetro. El estudio del reflejo estapedial tiene dos fases:
- Fase 1:
Por una parte, el test automático que se utiliza con un impedanciómetro automático, donde en un primer momento mostrará la impedanciometría y después realizará un barrido de manera automática con estímulos sonoros de diferente intensidad.
- Fase 2:
Por otra parte, el estudio pormenorizado manual del reflejo estapedial, pero se ha de tener en cuenta que antes de llevar a cabo esta prueba, hay que realizar una audiograma tonal, así se puede saber cuáles son los umbrales aéreos de varias frecuencias. Se empieza por una frecuencia de 1.000 Hz y luego se va cambiando. Dichas pruebas se realizan primero en un oído y posteriormente en otro.
? Resultados del estudio del reflejo estapedial
El reflejo estapedial de un paciente con buena audición es de unos 85 decibelios por encima de su umbral auditivo al utilizar sonidos con una frecuencia de entre 50 y 4.000 Hz.
También hay que tener en cuenta que en los niños estos números son algo superiores y en los ancianos algo inferiores.
Además tenemos que saber que el reflejo estapedial cambia cuando se somete al oído a estímulos sonoros de alta intensidad y mantenidos en el tiempo.
Audionica, tu Centro Auditivo en Santander
Queremos aportaros un medio informativo de calidad y atenderos con nuestra esencia particular: la cercanía y el cariño por lo que hacemos.
Durante cualquier prueba que te realicemos en nuestro Centro Auditivo será totalmente guiado, antes y después de realizar pruebas, diagnósticos o aplicación de tratamientos. Nuestra labor es que mantengáis la tranquilidad y mejoréis vuestra salud auditiva, hay soluciones auditivas para todas las edades.
Si necesitáis ayuda profesional no dudéis en contactar con nosotros. Nuestro Centro Auditivo en Santander ofrece todas las facilidades para que podáis recibir una atención personalizada y de calidad.
También podéis seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, donde compartimos contenido todas las semanas.
Dado que somos un negocio local, siempre agradecemos vuestra valoración. Por eso, si te animas a dejarnos una reseña en Google, contribuirás a nuestro proceso de crecimiento. ¡Gracias!